A tu perro ¿Le huele la boca?
![]() |
Agregar leyenda |
Es suficiente un simple mal olor de boca, para que el
amor más puro y sincero se desvanezca, sobre todo si el mal olor proviene del
que duerme contigo todas las noches. Cómo es posible qué ahora te provoque
nauseas el lengüetazo de ese precioso peludito que duerme junto a ti, ese que
unos años atrás tenía un olor perfecto y delicioso, es normal que este lindo
aroma se les quite con la edad, pero eso sí un olor desagradable solo puede
indicarte que algo no está bien.
El mal olor en la boca de nuestras mascotas lo pueden ocasionar
la presencia de bacterias, existen varias enfermedades que
pueden provocar mal aliento en tu mascota, como la enfermedad periodontal,
diabetes o alguna enfermedad en los riñones.
La causa más común es la enfermedad periodontal, la cual afecta
los dientes y las encías de tu mascota, la saliva de queda en
sus dientes forma una capa a la cual se le adhieren bacterias, esta capa se
mineraliza para formar el sarro y a su vez al sarro se le adhieren cada vez más
bacterias y mas saliva y así poco a poco el sarro va invadiendo la encía. El
principal problema es que se pueden formar cálculos dentales y hasta pérdida de
hueso (periodontitis). Las encías también son afectadas por que los cálculos
atraen más baterías que la irritan provocando inflamación. Con la inflamación
se forma una especie de bolsa en la que se quedan restos de comida que se
descompone con el tiempo. Toda esta carga de bacterias y de alimento en
descomposición produce ese olor tan desagradable.
Si no se trata este problema a tiempo, el sarro llega incluso afectar la raíz de los dientes, que acaban por caerse. Los gatos y los perros de razas pequeñas tienen mayor predisposición a padecer la enfermedad periodontal. Sin embargo, los perros de de talla grande también pueden llegar a padecerla. Esto se debe a que tienen que masticar el alimento y este se va acumulando en y entre los dientes. Aparte del mal aliento, tu mascota probablemente tenga una salivación excesiva y se rasque la boca todo el tiempo, cuando el problema ya esté muy avanzado puede incluso hasta dejar de comer
Este problema es evitable hasta cierto punto, y para evitarlo
necesitas lavarle los dientes a tu mascota una vez al día con pasta de dientes
especial para perros y con un cepillo de cerdas suaves o con una gasa. Esto evita que la saliva se quede pegada
en los dientes También
puedes darle una carnaza con regularidad. El morder estos huesos les limpia los
dientes (hasta cierto punto) y le proporciona masaje a las encías.
Si tu mascota ya tiene sarro o enfermedad periodontal ni el
cepillado ni los huesos de carnaza servirán de mucho, en este caso debes acudir
al veterinario para que se le realice una “Profilaxis” que es una limpieza y
pulido de dientes, para dejar la superficie lisa y el cepillado no sea en vano. El veterinario le quitará el sarro ya
sea manualmente con instrumentos dentales o con un cavitron, que es un aparato
especial que rompe la placa de sarro de los dientes. Este proceso requiere de
anestesiar o tranquilizar a tu mascota y puede durar 1 hora o más dependiendo
del caso. Algunas veces es necesario retirar algunas piezas dentales que ya
están demasiado flojas o dañadas.
El veterinario debe realizar una evaluación general de tu
mascota antes de la profilaxis dental, ya que algunas mascotas no puedes
soportar una anestesia general y la mayoría de las mascotas no cooperan cuando
se les aplica solo un tranquilizante.
Recuerda que el cuidado de nuestras mascotas, está en
nuestras manos y el cepillado de dientes es un procedimiento que debe hacerse
costumbre para nosotros y nuestros peluditos.
Fuente:
Vomed, M. K. (2003). A tu mascota… ¿le huele la boca? Animales de compañía,
33.
Comentarios
Publicar un comentario